Cerca de cumplirse la segunda semana de cuarentena en España por el covid-19, nos encontramos de nuevo entrevistando a una de las alumnas de Visibel Formación que cursa el Grado Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería. Seguidamente, podrán leer la conversación que mantuvimos con ella.
- Buenos días, Laura. ¿Cómo llevas estos días en casa?
Diría que lo estoy llevando bastante bien. Me considero una persona muy positiva, siempre busco la manera de tener mi mente ocupada haciendo actividades que me mantengan entretenida a lo largo del día. Cuando llega la noche ¡siempre “caigo redonda”!. Además, considero que la cuarentena nos está haciendo valorar cosas que antes ni pensábamos, y esto será una forma de darles el valor que se merecen.
- ¿Qué actividades haces para entretenerte durante el día?
La verdad es que hago muchas cosas. Nos han mandado bastantes tareas prácticas y teóricas. Además, aunque no suelo hacer deporte por falta de tiempo creo que estos días ¡estoy haciendo más que en toda mi vida! También me gusta mucho aprender sobre estética y maquillaje, por eso estoy aprovechando para buscar looks que me inspiren y los estoy recreando en mi misma. Aparte, plataformas como Netflix ayudan mucho a pasar un buen rato.
- Podrías explicarnos cómo practicas peluquería desde casa?
¡Por supuesto! Pues mira, tenemos las muñecas para practicar en casa. Ahora mismo estamos estudiando peinados y recogidos en las diferentes épocas de la historia como la Antigua Grecia o la Antigua Roma. Nuestra profesora nos manda ejemplos de recogidos y nosotras los recreamos. Además de aprender la técnica para elaborarlos, también me está sirviendo para conocer un poco más sobre historia, las antiguas civilizaciones y su forma de vida. También aprendemos el por qué en unas épocas los recogidos eran más o menos altos, si iban ornamentados con unas decoraciones u otras etc. Sintetizando, yo creo que lo más importante que he aprendido de esta asignatura es el avance de la peluquería desde los años 20 a los 90. ¡Es alucinante como simplemente viendo un recogido en una ilustración podemos determinar de qué época se trata!
- ¿Qué piensas que será lo primero que hagas cuando cese la cuarentena?
Mi idea es ver a las personas que ahora no puedo ver, sobre todo a mis abuelos, ya que ellos no manejan tanto las nuevas tecnologías y solo puedo hablar con ellos por teléfono. Con mis amigos sin embargo hago todos los días video-llamadas. Otra de las cosas que creo que haré es ir al campo a respirar aire fresco para renovar ideas y tomarme una copita con mis amigos.
- ¿Podrías exponernos una reflexión final?
Creo que estamos en un momento en el que la vida nos ha dicho: “¡para!”, céntrate y piensa en si de verdad quieres vivir la vida como lo estás haciendo. Este parón le va a servir a la gente para saber elegir qué es lo que quieren mantener en sus vidas y qué no. Quizá una vez esto pare, queramos cambiar algunos de nuestros hábitos o nuestra forma de ver la vida. #YoMeQuedoEnCasa.
Entrevista realizada por Silvia Orantos Aguilera, alumna del Grado Superior de Asesoría de Imagen.